Uno de mis primeros contactos con la Universidad de Navarra se produjo en enero, cuando asistí a una master-class de Xavier Oliver en el campus que IESE Business School tiene en Madrid. El ex presidente de la agencia BBDO España habló de estrategias de comunicación y marketing. «Si quieres que los clientes te quieran como marca, quiéreles tú primero», expresó, entre otras ideas, en alusión a la importancia de mantener una estrecha relación con los clientes.

Durante su intervención, planteó una serie de reflexiones como la anterior. Y, además, mencionó el valor que tiene una universidad como foro de conocimiento. “Los contenidos de un programa como el Máster en Gestión de Empresas de Comunicación (MEGEC) están en los libros –explicó Xavier Oliver–. El valor añadido de una titulación como ésta se encuentra en el estudio de los casos y en el debate que se genera en las clases”.

El fin de semana pasado, coincidiendo con el inicio de las clases del MEGEC, me acordé de las palabras de este veterano directivo, cuando la profesora de Dirección de Operaciones, Marisa Martínez Jiménez, nos habló de la importancia de replantearnos nuestros propios planteamientos, como personas y como empresas. «Las respuestas a las decisiones que podemos tomar siempre están ahí –señaló Marisa Martínez–. Lo difícil es hacerse la pregunta adecuada».

El regreso a la universidad. Los primeros casos de estudio. Las clases magistrales. Por delante, diez meses de análisis y formación para conocer mejor el funcionamiento de la industria de la comunicación y el entretenimiento —las conocidas como «industrias creativas»—, tanto  en Europa como en América y en Asia. Diez meses para madurar y para crecer como profesionales. Diez meses, en definitiva, para aprender cómo hacerse las preguntas adecuadas.

Author

Consultor de Comunicación Financiera y Corporativa, con más de 13 años de trayectoria profesional.